Es este un diario, una biografía sin filtros o con los necesarios para hablar más allá de cualquier impostura. También es un manifiesto que intenta interpretar (y en lo que le cabe, lo logra) el mundo capitalista y los vínculos que ha generado, más allá de la modernidad. Hay un exordio alrededor de las prácticas con las que construimos nuestra consciencia de sí y la del entorno, cuando parecemos eludir livianamente aquello que nos hace naufragar en el sentido común como si nada.
¿De qué se separa está piba "heroína" del conurbano cuando se separa?
Esta y otras preguntas genera Tercer Tiempo en su desguace lírico, encausado.
Patricia Verón
TERCER TIEMPO, diario de una separación, etc. Pamela Neme Scheij. Ilustrado.
Es este un diario, una biografía sin filtros o con los necesarios para hablar más allá de cualquier impostura. También es un manifiesto que intenta interpretar (y en lo que le cabe, lo logra) el mundo capitalista y los vínculos que ha generado, más allá de la modernidad. Hay un exordio alrededor de las prácticas con las que construimos nuestra consciencia de sí y la del entorno, cuando parecemos eludir livianamente aquello que nos hace naufragar en el sentido común como si nada.
¿De qué se separa está piba "heroína" del conurbano cuando se separa?
Esta y otras preguntas genera Tercer Tiempo en su desguace lírico, encausado.